Telegram ha comenzado a cobrar $1 dólar a los nuevos usuarios que deseen crear una cuenta en la plataforma, una medida que la empresa justifica por el “alto costo de envío de SMS en muchos países”.
Como compensación, Telegram ofrece una semana gratuita de su plan Premium, intentando suavizar el impacto de esta nueva política. Sin embargo, la medida ha generado polémica entre los usuarios, que recuerdan que el servicio se hizo popular precisamente por ser una alternativa libre y gratuita frente a otras aplicaciones de mensajería.
Por el momento, el cobro de registro ya está activo en Estados Unidos, mientras que en países como Cuba todavía no llega.
Lo que comenzó como una plataforma que defendía la libertad y el acceso sin restricciones prometiendo ser "gratis y sin suscripciones para siempre", ahora parece encaminarse hacia un modelo con microcobros, suscripciones y barreras de entrada. Tal vez solo sea cuestión de tiempo antes de que otra plataforma aproveche este tipo de errores para ganar terreno en el competitivo mundo de la mensajería instantánea.

