Los 4 mejores consejos para hacer más seguras tus apps de mensajería

Mejora tu privacidad y seguridad en línea en tus apps de mensajería con estos consejos indispensables.
En un mundo cada vez más conectado, proteger la privacidad en las aplicaciones de mensajería es esencial. Aunque muchas plataformas ya ofrecen opciones de seguridad avanzadas, existen prácticas adicionales que pueden ayudarte a mantener tus cuentas más protegidas y privadas.

Usa un número confiable

Al registrarte en una app de mensajería, elige un número que te inspire confianza. Algunos usuarios prefieren no usar números asociados a operadores locales para minimizar riesgos de accesos no autorizados mediante la interceptación de códigos de acceso. Existen servicios internacionales que permiten obtener números virtuales o anónimos como Fragment.com, ideales para quienes desean mayor control sobre su privacidad.
Activa la verificación en dos pasos (2FA)

La autenticación en dos pasos añade una capa de seguridad muy importante. Aun si alguien obtiene tu código de inicio de sesión, no podrá acceder a tu cuenta sin la contraseña adicional. Si configuras el 2FA con un correo electrónico, asegúrate de que sea uno que ofrezca cifrado y protección sólida contra accesos indebidos.

Oculta tu número de teléfono

Algunas apps permiten mostrar solo tu nombre de usuario en lugar del número. Si tu número es personal o fácilmente identificable, considera activar esta opción para mayor discreción. En el caso de usar un número anónimo, no es estrictamente necesario.

No compartas códigos ni pulses enlaces desconocidos 

Nunca compartas tus códigos de inicio de sesión con otras personas, incluso si dicen ser soporte técnico o amigos. Asimismo, evita abrir enlaces desconocidos que puedan comprometer tu cuenta o tu dispositivo. La precaución digital es la mejor defensa.

La seguridad y privacidad en línea no depende solo de las herramientas, sino también de cómo las usamos. Pequeños hábitos como activar el 2FA, cuidar el número que usas o no abrir enlaces dudosos pueden marcar una gran diferencia para proteger tu privacidad digital.

Publicar un comentario