Nuestra experiencia con ChatGPT Plus: Lo bueno y lo malo

Esto es lo que ofrece la suscripción de ChatGPT Plus.
En este artículo, queremos contarles nuestra experiencia usando la inteligencia artificial ChatGPT Plus y cómo nos ha sorprendido gratamente, además de los puntos negativos de la suscripción de OpenIA.

La inteligencia artificial mejora nuestro rendimiento, productividad y hace más sencillo el día a día. Entre las características que hemos explorado en la suscripción de pago de ChatGPT, destacan funciones sumamente útiles como las videollamadas, que nos permiten mostrarle a ChatGPT nuestro entorno. Por ejemplo, podemos decirle: “Mira, tengo este problema en el carro, ¿qué ves aquí que esté mal?” y él nos va guiando para identificar qué podría estar fallando y cómo solucionarlo.

También es genial en otros escenarios como preguntarle si lo que estamos comiendo es saludable o qué beneficios nos brinda al cuerpo, ChatGPT analiza los elementos mostrados en la mesa y permite obtener una perspectiva bastante precisa y útil al respecto de los alimentos. Las interacciones de voz son amplias y se sienten muy humanas, podemos hablar ampliamente con ChatGPT Plus y obtener ayuda, asesoría y más.

Además, encontramos la función de compartir pantalla que nos facilitó enormemente la productividad. Podemos mostrar lo que estamos haciendo y recibir sugerencias en tiempo real, como ajustar una configuración o mejorar algún detalle.

El tiempo de respuesta es visiblemente más rápido que en la versión gratuita y se agradece. ChatGPT-5 representa un gran salto frente a sus versiones anteriores porque no solo responde más rápido y con menos errores, sino que también entiende mejor lo que necesitamos. Puede razonar con mayor profundidad cuando hace falta y manejar texto, imágenes, audio o incluso video, lo que lo vuelve más versátil en la vida diaria.

Crear imágenes es por mucho más bondadoso que el plan gratuito y eso es fenomenal, la generación de imagenes es visiblemente más rápida.
Por supuesto, también hay algunos puntos menos brillantes:

Límites en videollamadas: Hemos notado que las videollamadas tienen cierto límite de tiempo, lo que puede resultar un poco restrictivo si queremos sesiones muy largas.

Consumo de batería: Durante el uso de sesiones de audio, videollamadas o al compartir pantalla, notamos que el consumo de batería en dispositivos móviles aumenta considerablemente. Es recomendable usarlo conectado a la corriente si se planea una sesión prolongada.

Precio: Por $19.99 al mes comprado desde la web, el precio nos parece bastante razonable para todo lo que ofrece en un país de primer mundo. Hay una versión Pro 10 veces más cara, que sinceramente no consideramos tan necesaria para un solo usuario salvo que lo necesitara. ChatGPT Plus, nos parece un buen equilibrio entre costo y beneficio. Para una sola persona en un país que no sea de primer mundo, puede resultar un poco menos accesible, pero dentro de lo que cabe, sigue siendo una herramienta muy útil para mejorar la productividad del día a día.

Comprar

Para comprar ChatGPT Plus solo necesitas entrar en la aplicación de ChatGPT (ya sea en la web o en la app móvil), ir al menú de configuración o al botón que dice Upgrade to Plus o Mejorar a Plus, y seguir los pasos de pago. El plan cuesta 19.99 USD al mes comprado desde la web, se paga con tarjeta de crédito o débito, y una vez activado tendrás acceso inmediato a las ventajas de Plus, como más mensajes con GPT-5, respuestas más rápidas, prioridad en horas pico y acceso a modos avanzados como Thinking.

Publicar un comentario