Proton acaba de lanzar la IA más privada y segura — ¡ya la probamos!

Proton Privacy acaba de presentar su IA privada y de código abierto. Ya puedes usarla gratis. Lee todos los detalles.
En un mundo donde las grandes tecnológicas convierten nuestros datos en moneda de cambio, Proton se atreve a hacer las cosas diferente. Hoy presentó Lumo, su nuevo asistente de inteligencia artificial enfocado 100% en la privacidad del usuario. Y lo mejor: ya puedes probarlo gratis, sin necesidad de registrarte. 

Así es Lumo IA

A diferencia de otros asistentes de IA populares, Lumo no busca monetizar tus datos ni alimentar modelos a costa de tu privacidad. Proton, conocido por servicios como Proton Mail, Proton VPN, Proton Pass, etc, pone la privacidad por delante de todo. Lumo no guarda registros, no usa tus conversaciones para entrenar modelos, y cada chat está cifrado de extremo a extremo con tecnología de cero acceso.

Eso significa que:
  • Nadie, ni siquiera Proton, puede leer tus chats.
  • Tus datos no se venden ni se comparten.
  • No estás entrenando una IA para otras personas.
Y sí, todo esto es auditable, porque Lumo está basado en modelos de código abierto.
¿Cómo funciona Lumo?

Desde tareas cotidianas hasta temas sensibles, Lumo está diseñado para asistirte sin invadir tu privacidad. Puedes:
  • Resumir documentos confidenciales.
  • Hacer preguntas personales (como temas médicos o legales).
  • Reescribir correos, redactar ideas o buscar información en la web.
  • Subir archivos para que Lumo los analice — sin que queden almacenados en ningún servidor.
¿Quieres que la conversación desaparezca? Al inicar sesión activa el 👻 modo fantasma y tu chat se borrará para siempre al cerrarlo.
Además, si tienes cuenta Proton, puedes guardar tus chats cifrados en todos tus dispositivos. Pero si prefieres no registrarte, también puedes usarlo libremente desde tu navegador en lumo.proton.me o descargar la app para Android o iPhone.

¿Por qué importa?

Hoy en día, muchos usuarios no saben que al interactuar con herramientas como ChatGPT, Gemini o Copilot, —por citar solo algunos ejemplos—, están entregando información muy personal que puede ser usada para entrenamiento de modelos o incluso entregada a terceros. Proton quiere romper con ese ciclo y devolver el control a los usuarios.

Su infraestructura se aloja en centros de datos europeos, fuera del alcance de jurisdicciones intrusivas como la de EE.UU. o China. Y, además, la organización matriz de Proton es una fundación sin fines de lucro. Es decir, no tienen incentivos para explotar tu privacidad.
¿Y qué tal funciona?

Tras probar Lumo, se siente fluido, suave, versátil y bastante competente. Lumo está disponible en idioma español 🇪🇸 y otros 10 idiomas. No solo responde con precisión, sino que transmite seguridad. La experiencia es limpia, sin anuncios ni rastreadores, y con un enfoque claro: ayudarte sin espiarte. Aún le falta camino por recorrer, es cuestión de tiempo que sea una IA aún más sólida.

🆓 Lumo Free: Es completamente gratis y ofrece funciones básicas como el cifrado de conversaciones, la carga de archivos y la gestión de chats.

💎 Lumo Plus: Cuesta $12.99 al mes o $9.99 al mes si te suscribes anualmente (lo que representa un ahorro del 23%). Esta versión incluye funciones adicionales como búsquedas web, uso ilimitado y características extendidas. Entre las funciones Plus que encontrarás están: 

Búsqueda Web: Acceso a búsquedas web integradas para obtener información actualizada y relevante en tiempo real.

Uso Ilimitado: Sin restricciones de uso, lo que te permite interactuar con Lumo tantas veces como necesites.

Características Extendidas: Funciones adicionales que mejoran la experiencia de usuario, como respuestas más detalladas y personalizadas.
 
Si eres un usuario Visionary o Lifetime de Proton, ya tienes acceso automático a Lumo Plus. Si no lo eres, puedes añadirlo a tu plan existente para disfrutar de todas estas ventajas.

Europa al frente de la IA ética

Lumo es parte del nuevo compromiso de Proton con una soberanía tecnológica europea. En respuesta a propuestas de vigilancia masiva en Suiza, Proton está trasladando gran parte de su infraestructura a la Unión Europea, con una inversión de más de 100 millones de euros.

Este paso no solo refuerza su promesa de privacidad, sino que también impulsa el desarrollo de una IA verdaderamente europea, libre de presiones comerciales o geopolíticas externas.

Curiosidades
La elección de un gato como mascota virtual para Lumo de Proton tiene varias razones encantadoras:

Encanto y Amabilidad: Los gatos son conocidos por su carisma y personalidad juguetona, lo que ayuda a crear una experiencia de usuario más cálida y acogedora.

Curiosidad Natural: Al igual que los gatos, somos naturalmente curiosos y siempre estamos explorando nuevas formas de aprender.

Independencia y Confianza: Los gatos son independientes pero leales, lo que refleja el compromiso de Proton sobre proteger nuestra privacidad mientras nos brindan asistencia confiable.

Diversión y Alegría: Un poco de diversión nunca está de más, y un gato virtual puede añadir un toque de alegría a tus interacciones digitales.

Identidad Única: Elegir un gato le permite a Proton destacar entre otros asistentes virtuales, creando una identidad memorable y querible.

El nombre Lumo proviene del latín y significa "luz". En Proton, simboliza su misión de iluminar el camino hacia una comunicación más privada y segura. Siendo esa luz que guía a los usuarios en el mundo digital, protegiendo su privacidad y ofreciendo herramientas fáciles de usar.
¿Te animas a probar cómo se siente usar una IA que respeta tu privacidad?
Hazlo sin miedo, sin registros y sin comprometer tu información: lumo.proton.me

Publicar un comentario