¿Qué es la Lista Negra Cubana? Un Escudo Comunitario contra las Estafas Telefónicas y Bancarias

En este artículo te comentamos qué es la lista negra cubana y porqué te puede ser de utilidad para evitar o alertar a otros sobre estafas digitales.
En un entorno donde las estafas de saldo móvil y bancario han ido en aumento en Cuba, la Lista Negra Cubana surge como una herramienta imprescindible para la protección de los usuarios. Se trata de un servicio gratuito y comunitario, creado por y para los usuarios, con el propósito de reportar y buscar números de teléfono y tarjetas bancarias involucradas en fraudes en el entorno digital.

¿Qué es la Lista Negra Cubana?

Es una plataforma colaborativa que permite a cualquier usuario consultar si un número telefónico o una cuenta bancaria ha sido reportada por estar involucrada en estafas digitales. Además, ofrece la posibilidad de reportar nuevos casos, contribuyendo a la protección colectiva.

El proyecto se basa en la premisa de que la información compartida puede marcar la diferencia en la prevención de fraudes. A diferencia de las inexistentes iniciativas gubernamentales, la Lista Negra Cubana es un esfuerzo ciudadano, independiente y de acceso gratuito.
¿Dónde se puede acceder a la Lista Negra Cubana?

Actualmente, el servicio está disponible desde una aplicación para sistema operativo Android y a través de su versión web, accesible en el siguiente enlace: Lista Negra Cubana para cualquier sistema operativo que contenga un navegador, ya sea iOS u otro.

Sin embargo, hay otros planes adicionales en la hoja de ruta. Se está trabajando en:

  • Una aplicación web progresiva (PWA) para facilitar el acceso móvil sin necesidad de descargar software adicional.
  • Otra aplicación para Android más rica en funciones, que incluirá herramientas de protección adicionales, no solo el buscador como hasta ahora.

Características Clave

Versión web gratuita: Fácil de usar, sin costos ni registros obligatorios.
Aplicación de código abierto: Transparente y confiable, sin acceso a permisos sensibles.
✅ Protección colaborativa: Funciona gracias a los reportes públicos de los propios usuarios.
✅ Basada en datos públicos: Reportes de la misma comunidad en redes sociales.

Un proyecto de la comunidad para la comunidad

En un contexto donde las autoridades y la empresa de telecomunicaciones no ofrecen soluciones efectivas ante el problema de las estafas digitales, la Lista Negra Cubana representa un paso adelante en la protección de los usuarios. La iniciativa demuestra el poder de la comunidad cuando se une para combatir un problema común.

Si alguna vez has sido víctima de una estafa telefónica o bancaria en Cuba, o simplemente quieres prevenir futuros fraudes, te invitamos a explorar y contribuir a esta iniciativa en las comunidades del proyecto en Facebook, Telegram y enriqueciendo con tus reportes la base de datos. La seguridad digital es un esfuerzo colectivo, y con herramientas como esta, cada usuario tiene la posibilidad de tomar el control y protegerse mejor.

Publicar un comentario